11.6.09

Ponencias (Títulos y resúmenes)

Estos son los títulos y resúmenes de las ponencias a presentarse en nuestro Coloquio.
Para una mejor visualización recomendamos verlos como archivo independiente en
este sitio, pudiendo copiarlos en su máquina.



Inicios poscoloniales


Conferencia

Claudia Roman – Patricio Fontana (Universidad de Buenos Aires)
De paseo a la muerte. Imágenes del matadero en los viajeros al Plata, y sus reescrituras en la literatura argentina
balerdiroman@fibertel.com.ar

¿Por qué la imagen recurrente del matadero en los relatos de viajeros al Río de la Plata? ¿Qué atrae de ese espacio cuyas representaciones suelen combinar el regodeo en la descripción con la repulsión por lo que se observa? ¿Es, acaso, porque ahí está la respuesta al enigma sobre la vida de los "nativos"? ¿Se trata de la fascinación que suscita la salvaje abundancia de ese modo de producción, en sintonía con la imagen de la naturaleza americana? Este trabajo explorará diferentes imágenes del matadero en los textos de viajeros de la primera mitad del siglo XIX (Emeric Essex Vidal, Francis Bond Head, Charles Darwin, entre otros). En estos relatos, el matadero aparece como un espacio a la vez central para el funcionamiento de la vida cotidiana en las ciudades, y marginado a la frontera entre el campo y la ciudad; y configura una suerte de heterotopía que comparte, al decir de George Bataille, "la grandeza lúgubre característica de los lugares en los que corre la sangre". Partiendo de estos textos de viajeros, se analizarán también algunas de sus reescrituras en la literatura argentina, desde la inaugural (y secreta) de Esteban Echeverría, que lo cristaliza como alegoría política, y en la que también se cifra el surgimiento de la ficción rioplatense.


Mesa: Bandas y fronteras

Susana Bleil de Souza (Universidade do Rio Grande do Sul)
Outros Olhares sobre as Fronteiras
sbleil@orion.ufrgs.br

Consideramos viajantes os estrangeiros que vieram para a América do Sul por razões diplomáticas, comerciais, ou como artistas tanto profissionais quanto amadores, naturalistas ou militares, que por aqui passaram ou se estabeleceram durante o século XIX. A proposta visa a examinar como os viajantes contribuíram para a criação da figura do gaúcho como um “constructo” sócio-cultural típico de uma região de fronteiras e como estes viajantes estrangeiros, sobretudo os britânicos e franceses, imprimiram com o seu olhar europeu, através de diários, relatórios e correspondências, em síntese, através dos textos escritos ou das imagens produzidas, os registros das paisagens rurais ou urbanas, dos usos e costumes e do modo de vida dos habitantes destas regiões fronteiriças. Por seus textos e suas telas perpassam as diferenças e o estranhamento das regiões realmente visitadas ou daquelas sobre as quais tiveram notícias, e, através de suas obras, eles vão reproduzindo a construção de um território em que os universos do rural e do urbano não se entrecruzam e onde o campo é percebido como “vida natural”, mas rudimentar e primitiva, enquanto o urbano é símbolo de progresso e de civilização. Estes viajantes contribuíram para a criação da imagem de um mito nacional ou regional, de uma identidade coletiva de vastas regiões das fronteiras sul-americanas.


Alejandro Gortázar (Universidad de la República)
Exóticos, salvajes, lascivos, sediciosos. Los “bailes de negros” en la literatura de viajes del siglo XIX
agortazar@gmail.com

En este trabajo analizo los textos escritos por viajeros europeos que durante las primera décadas del siglo XIX visitaron la ciudad de Montevideo y presenciaron los “bailes de negros”. Entiendo la literatura de viajes como parte del proyecto colonial europeo y como una zona de contacto (Mary Louise Pratt) en la que se da cuenta de una otredad desde parámetros etnocéntricos. Por esta razón mi lectura de la literatura de viajes gira más en torno a cómo son representados los “bailes de negros” y qué lugar ocupan en ese imaginario eurocéntrico, que en su eventual valor documental. Por una parte intento comparar estas representaciones con la mirada vigilante de la ciudad letrada local a los bailes, que incluyó limitaciones de todo tipo e incluso prohibiciones, para mostrar los diálogos y los conflictos en el o los proyecto/s colonizador/es. Por otra parte quiero exponer el tránsito entre esas representaciones en conflicto y su pasaje al “popular candombe de la raza africana” (Isidoro de María) en el marco de la “cultura nacional” configurada décadas después.


Virginia Bertolotti (Universidad de la República)
Un viaje al pasado lingüístico de la región: el Voyage à Rio-Grande do Sul de Auguste de Saint-Hilaire
bertolot@montevideo.com.uy

En su Voyage dans la province du Rio Grande do Sul (Orleáns, 1887) Auguste de Saint-Hilaire (1779-1853), botánico francés, describe su recorrido entre 1820 y 1821 a través de los actuales territorios del estado brasileño de Río Grande del Sur y de Uruguay. Su curiosidad científica no se agotaba en la plantas. Las costumbres de los seres humanos con los que convivió más o menos cómodamente, más o menos cercanamente, a lo largo de varios miles de quilómetros fueron también registradas por el naturalista, a veces con admiración, a veces con resignación. Entre estas costumbres, Saint-Hilaire incluye los hábitos lingüísticos de los habitantes de la zona. Esto lo vuelve una valiosa fuente para la Lingüística Histórica, disciplina que requiere del documento escrito para la reconstrucción del pasado lingüístico. Los datos y las interpretaciones del observador extraño (y extrañado) pero contemporáneo a estadios anteriores de la lengua son una fuente fundamental para el conocimiento de las sincronías pasadas.
En este trabajo me propongo situar a los viajeros como fuente para los estudios diacrónicos para detenerme luego en los aportes que Auguste de Saint-Hilaire ha realizado al conocimiento de la historia lingüística del Uruguay a través de su Voyage.


Mesa: Inglaterra y el Río de la Plata

Márgara Averbach (Universidad de Buenos Aires)
Ciencia y perspectiva Norte-Sur en la descripción del Plata en The Voyage of the Beagle de Charles Darwin
margara.averbach@gmail.com

El viaje de Darwin en el Beagle llevó cinco años, entre 1831 y 1836. Las memorias del "naturalista" de a bordo se publicaron en 1845. Este trabajo analiza la forma en que la escritura "científica" de Darwin se ve claramente marcada por su perspectiva europea y específicamente inglesa, incluso en los momentos en que describe la flora, la fauna y el suelo. El análisis se ha hecho sobre el fragmento dedicado a la región entre Bahía Blanca al sur y Santa Fe al Norte, Uruguay al Este y la Sierra de la Ventana al Oeste, cinco capítulos de los 21 de la obra. La perspectiva inglesa se hace más evidente aún en las descripciones de la sociedad, la situación política y la vida cotidiana de los hombres y mujeres con quienes el autor se cruza en el viaje; se puede rastrear también en adjetivos y comparaciones aplicadas a lo "natural" y se vuelve el centro abierto del discurso en los momentos en que se habla de los aborígenes del Río de la Plata y la provincia de Buenos Aires. El trabajo analiza la forma en que la oposición Europa-América del Sur e incluso la oposición Inglaterra-España tiñen el relato de Darwin y lo dominan incluso en las consideraciones decididamente "científicas", y por lo tanto, supuestamente "neutras".


Ana Inés Larre Borges (Biblioteca Nacional)
Darwin a caballo
alarre@brecha.com.uy

La ponencia se propone estudiar en el relato de viaje del Beagle de Charles Darwin el sentido de las referencias a jinetes y caballos durante su estadía en la Banda Oriental y su viaje por la Argentina de Rosas. Episodios que refieren historias o escenas donde se incluyen caballos y jinetes se postulan como emergentes del registro de una experiencia y testimonio personal distinto a los motivos científicos y profesionales del viaje. La experiencia de Darwin como jinete presenta algunas peculiaridades interesantes: su integración y alterne con nativos excepcional en el contexto del viaje y el interés estético que le inspiran algunas escenas. A través del seguimiento del motivo del caballo, propongo explorar modos y zonas de contacto culturales y tentar un esbozo de las consecuencias de una posible “perspectiva del jinete”.


Paul Jordan (University of Sheffield)
W. H. Hudson’s travels in Hampshire: "el inglés chascomusero" establishes roots
P.R.Jordan@sheffield.ac.uk

Between 1896 and 1902 Hudson frequently travelled down to Hampshire, particularly the New Forest (west of Southampton) and the upper Itchen valley (north-east of Winchester). From these visits he constructed Hampshire Days: his walking and cycling tours through the county. The solitary rambler presents vivid portraits of New Forest fauna; his often anthropomorphised subjects assume characteristics of denizens of the pampa - hence kinship with Hudson. He also establishes human kinship, with the dead in prehistoric burial mounds, and with a Hispanic-looking peasant girl. By the Itchen, Hudson is more “establishment”. He deplores modernity, for example the destruction of Saxon churches - and is condescending about tourists. He attends the Anglican church, and has friends who went to Winchester College. Then, seeing mimulus, a recently established plant, similar to the camaloté, he reflects that belonging should come from successful establishment in nature: a test Hudson passed. He no longer looks south, or to the past: to “beloved” Southampton of his first, happy, English days, and the home of the old patriarch, Rosas.


Maria Teresa Gramuglio (Universidad de Buenos Aires)
El relato de los viajeros en la literatura nacional. Para una reflexión sobre las interrelaciones literarias
mgramugl@fibertel.com.ar

En Los viajeros ingleses y la formación de la literatura argentina Adolfo Prieto revela las huellas de Alexander von Humboldt en los inicios de la literatura nacional a través de la mediación de los libros de los viajeros ingleses al Río de la Plata entre la tercera y la cuarta década del siglo XIX. Modifica así el conocimiento de la enciclopedia que alimentó el programa fundador de nuestros primeros románticos. Su lectura construye una categoría (la de red textual) y apela a una metodología de análisis (la lectura detallada) que abre perspectivas para reflexionar sobre los debates actuales acerca de literaturas nacionales, interrelaciones literarias, literatura mundial y otros temas conexos.


Paraguay

Conferencia

Aaron Landau (Ben Gurion University, Israel)
Twice Upon a Time in Paraguay: The Case of R. B. Cunninghame Graham
alandau@bgu.ac.il

In this talk I will examine the intricate interrelationship between travel and historiography in R. B. Cunninghame Graham’s widely divergent yet in some respects also analogous accounts of Paraguayan history, based on his visits to Paraguay in 1872-3. In these accounts historiographical insight is similarly ascribed to the immediacy of travel, although in each of these texts this rhetoric of presence elicits a radically different historical, political, and ideological understanding of Paraguayan history which suggests an intriguing double bind with British attitudes to South America in general and Paraguay in particular throughout the long nineteenth century.


Mesa

Leila Gómez (University of Colorado)
Viaje al reino del terror: John y William Robertson y el gótico Dr. Francia
leila.gomez@colorado.edu

En las Cartas del Paraguay (1839), de los viajeros escoceses John y William Robertson, el terror es el motor principal de la ficción, como en las novelas góticas inglesas. El Dr. Francia es para ellos un personaje comparable al del Dr. Frankenstein de Mary Shelley. Leeré el relato de los Robertson como parte integrante del corpus de las novelas góticas que florecieron en Inglaterra entre 1764 y 1820, argumentando que la obra de los Robertson, como la literatura gótica del momento, se hizo cargo de las tensiones centrales de una era de liberación social y revolución política. Al igual que el monstruo del Dr. Frankenstein, el Supremo es también una conjunción del salvaje rousseauniano con el monstruo caníbal. Para los Robertson, la política proteccionista de Francia es una amenaza para los planes postcoloniales de integración de América Latina a la economía mundial, y el Paraguay aparece como enemigo y disidente. Con esta demonización romántica del Dr. Francia, los hermanos Robertson inauguraron una tradición de relatos de dictadores latinoamericanos que más tarde consagraría el Facundo de Sarmiento y cuya saga continuarían García Márquez, Carpentier, Asturias y, por supuesto con diferencias, Roa Bastos.


Javier Uriarte (Universidad de la República)
Viaje, guerra y modernización: Letters from the Battle Fields of Paraguay, de Richard Francis Burton
javur@hotmail.com

El proceso político paraguayo durante largos años del siglo XIX siguió caminos notoriamente diferentes de los que adoptaron sus vecinos sudamericanos. Caracterizado por tres largas dictaduras sucesivas entre los años 1814 y 1870, ese proceso vio su dramático fin en este último año con el fin de la Guerra de la Triple Alianza (o del Paraguay), que enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Este trabajo busca explorar las relaciones entre la guerra y el proceso de consolidación y modernización de los estados involucrados en ella a través del análisis de Letters from the Battle Fields of Paraguay (1870), de Richard Francis Burton (1812 – 1890). Desde la propia dedicatoria a Sarmiento (“for the Homage that he Pays to Progress”), entonces presidente de Argentina, Burton adopta la perspectiva de los vencedores, quienes eran además apoyados por Gran Bretaña, e introduce ya la relación entre guerra y modernización. El texto adopta una perspectiva que reivindica las políticas modernizadoras y liberales que eran adoptadas fuertemente por esos años en los tres países aliados y que, en este caso, implicaban la guerra. La utilidad de ésta como constructora de nacionalidad aparece en la página 139 de la primera edición del libro: “Wars, it has been said, teach the nations their geography.” La relación entre territorio, guerra y modernización que se lee en la mirada del viajero es otro de los puntos que mi trabajo explora.


Liliana Brezzo (Conicet)
Alfred Marbais du Graty en un "bello país": La République du Paraguay
lilianabrezzo@arnet.com.ar

Alfred Louis Hubert Ghislain Marbais du Graty vivió entre 1850 y 1862 en el Río de la Plata. Antes de regresar a Europa, consagró algunos meses para recorrer el Paraguay gracias a las facilidades otorgadas por el presidente Carlos Antonio López. El viajero recibió del presidente el mandato de escribir una obra de carácter global sobre la República, para lo cual se le suministró un gran volumen de material como estadísticas, informes, planos y dibujos. En 1862 du Graty publicó La République du Paraguay (Bruxelles, 1862). Junto a los textos de L. Alfredo Demersay, Histoire physique, économique et politique du Paraguay (Paris, 1860/65) y de Benjamín Poucel, Le Paraguay moderne et l’interêt général du commerce fondé sur les lois de la géographie et sur les enseignments de l`histoire, de la statistique et d’une saine économie politique (Marsella, 1868), el de du Graty conforma la trilogía historiográfica más importante sobre el Paraguay del siglo XIX, por su temática, estructura y objetivos. En la ponencia procuraré ofrecer, desde la perspectiva de la historia de la historiografìa paraguaya, una reconstrucción del contexto en el que du Graty produjo este libro y llamaré la atención sobre algunos argumentos e imágenes del país proyectadas en la obra. Ya han sido recurrentemente advertidos los vicios que encierra el limitarse a una lectura documentalista de este género de relatos, en la que se aprovecha la información contenida como fuente para el conocimiento de su tiempo o bien como un almacén de datos. He de insistir, en cambio, que se está ante un rico discurso construido por condicionamientos y con un objeto determinado, proponiendo entonces, una valoración del texto en sí mismo.


Mesa: Sarmiento

Nicolás Lucero (University of Georgia)
La nueva percepción: Sarmiento y la biblioteca europea en Estados Unidos (1847)
nlucero@uga.edu

El viaje de Sarmiento a Estados Unidos en 1847 constituye una ruptura considerable en el corpus de viajeros latinoamericanos, para quienes Norteamérica suele estar mediada por el viaje a Europa o por lecturas (y miradas) europeas, en una triangulación transatlántica dominante en el siglo XIX. Sarmiento se presenta como el viajero y lector ideal de América del Norte, haciendo hincapié en la conveniencia de una perspectiva americana, y no europea, para juzgar la magnitud de la novedad de los Estados Unidos. En un pasaje de Facundo (1845), Sarmiento se figuraba y promocionaba a sí mismo como el Tocqueville de América del Sur. Mi ponencia analizará cómo Sarmiento revisa la función de la cita y la biblioteca europea en su carta Estados Unidos, deteniéndome particularmente en las huellas complejas (préstamos velados, discrepancias, olvidos) que deja en su texto la lectura de De la démocratie en Amérique (1835) de Alexis de Tocqueville.


Elena Duplancic (Universidad de Cuyo)
Viaje de Sarmiento a África. Aspectos del orientalismo
elguet@gmail.com

Una sección de Viajes por Europa, África y América, 1845-1847, de Domingo F. Sarmiento, la carta dirigida a su compatriota Juan Thompson, exiliado en Montevideo, y titulada “África” será el cuerpo de este trabajo. El texto no sólo cumple con los múltiples aspectos de un buen relato de viajes, a la vez que está bellamente estructurado como viajes dentro del viaje. También nos permite reconocer el credo romántico de la generación del 37. Pero, más interesante aún, muestra un modo de “orientalismo” con particulares notas que agrega variantes al clásico análisis de Edward Said. Mi hipótesis de trabajo es que la herencia árabe diluida en la sangre española y la realidad sudamericana condicionan la visión de Oriente que este texto transmite. Luego de analizarlo podremos concluir que Sarmiento fue a la colonia francesa en Argel no sólo con el prisma europeo, sino con los ojos sudamericanos de herencia española e indígena que le permitieron ver al africano de origen árabe con una cierta camaradería.


Adriana Amante (Universidad de Buenos Aires)
De mares, tempestades y revoluciones: memorias topográficas de argentinos en viaje a Europa
amante@mail.retina.ar

Como es usual en él en variados aspectos, Sarmiento acumula experiencias de viaje anticipándose incluso al movimiento y la exploración concreta de los espacios por los que transitará. En el desajuste que se produce entre el viaje mismo, el espacio que ese viaje involucra y la idea de ese espacio (o de esos espacios) y de ese viaje (o de esos viajes) está el espacio de la literatura sarmientina que es el espacio privilegiado en el que, siguiendo a Georges van den Abbeele, podemos proponer que el lenguaje se proyecta como topografía: viajar, más que andar, es pensar y escribir topográficamente. Los mares, imaginario de la literatura de Europa, debían encontrar sus cultores en América; y si no se da en el caso de Sarmiento (como sí en los de Echeverría o Mármol, por ejemplo), es interesante pensar en el de Alberdi, que llega a la osadía de desafiar a Byron. El cruce de los mares es un punto crucial de algunos de estos textos de viajeros, marcados tanto por la imposibilidad de hacerlo (la tempestad es un tema literario recurrente) como por lo que provoca en los que están en tránsito (sociabilidades obligadas en el barco, fascinación, pero también aburrimiento). La llegada a tierra firme es otro de los puntos a indagar porque, obviamente, la travesía genera una expectativa sobre lo que ocurrirá en tierra o porque hay mandatos y modelos sociales y culturales letrados de lo que debe verse y el modo en que debe verse. Aunque también lo imprevisto es parte del viaje; y pocas situaciones más contundentes de lo inesperado como el estallido de la revolución del 48 en Francia, de la que serán testigos privilegiados Daniel y Carlos Guido Spano, fortuna concreta que no le cupo a Sarmiento pero que él –por aproximación, como suele hacer– sabrá capitalizar perfectamente a su turno.


París

Conferencia

Julio Schvartzman (Universidad de Buenos Aires)
Ascasubi en París
julio_ese@hotmail.com

“París no es para todos los hombres el paraíso de la tierra.” Si la advertencia al lector de Los mellizos de La Flor puede leerse como parte de su texto, entonces hay que decir que así comienza el Santos Vega de 1872. Radicado en París, Hilario Ascasubi recluta soldados europeos para las guerras civiles y de fronteras que se libran en su patria y opera para la empresa de importación que ha montado en Buenos Aires. En rincones de su correspondencia con Mitre y en las postdatas de las crispadas cartas que remite a su hijo Américo, se vislumbra la ciudad del gran mundo, también la del tifus y la viruela y la del sitio en la guerra franco-prusiana. No es un dato menor que Ascasubi, a quien habían llamado “el Béranger del Plata”, prepare minuciosamente en París, como una mortaja, su posteridad autoral: encarga su biografía autorizada en francés, planta un sauce argentino en la tumba de Alfred de Musset en el Père Lachaise, donde estampa el único cuarteto endecasílabo que le conocemos; y ordena y publica, por Paul Dupont, sus obras completas. Su última gauchesca se deja filtrar así por la distancia y el extrañamiento.


Mesa

María Inés de Torres (Universidad de la República)
A París en bicicleta: Horacio Quiroga y las ilusiones perdidas a través de su diario de viaje
idetorres@adinet.com.uy

Esta ponencia se propone analizar el diario de viaje a París de Horacio Quiroga en el marco del diario de viaje como género discursivo. Al mismo tiempo, sugiere que este género sufre una peculiar inflexión en el entorno del cambio de siglo, que puede ya vislumbrarse en el diario del narrador salteño. Mientras que Paris había sido el destino por antonomasia para las elites latinoamericanas del siglo XIX, el desengaño y hasta la rabia parecen ser las características del encuentro del escritor con la Ciudad Luz. El rechazo a las elites literarias parisinas, y al mismo tiempo, el interés casi exclusivo manifestado por expresiones aparentemente tan diversas como el ciclismo y la Exposición Universal, parecen conformar la clave del Paris que atrae a Quiroga, y que será el centro de esta ponencia.


Margarita Merbilhaá (Universidad de La Plata)
Un sudamericano en París: la percepción de la modernidad europea en Manuel Ugarte
margaritamerbilhaa@yahoo.com

El argentino Manuel Ugarte fue uno de los escritores de entresiglos que hicieron confluir de manera estrecha experiencia viajera y vida literaria. Abordaremos en este trabajo, por un lado, los artículos que Ugarte envió, entre 1898 y 1901, a El Tiempo, El País y La Nación de Buenos Aires, los que fueron motivados por su descubrimiento de la actividad artística parisina, la Exposición Universal de 1900 y la cultura política francesa, y luego reunidos en un volumen (Crónicas del Bulevar, 1902). Por otro lado, analizaremos su perspectiva de viajero en su relato de viajes Visiones de España (1904), emprendido desde París, su ciudad de residencia. En las crónicas, destinadas a lectores rioplatenses, las representaciones sobre las ciudades europeas y su vida cultural, encierran preguntas en torno a la identidad hispanoamericana, buscan difundir modos alternativos de acción política vinculados al socialismo, retoman debates y tópicos de la época (el latinismo; el caso Dreyfus), a la vez que afirman la modernidad del propio cronista, resaltando la condición "universal" de su mirada. Esta perspectiva reaparece en Visiones de España, un libro que es una ocasión para presentar a los centros urbanos rioplatenses como espacios propicios para el progreso, contra otras visiones fatalistas respecto del "porvenir" de las repúblicas sudamericanas.


Mesa: La generación del ochenta argentina

Cristina Dalmagro (Universidad de Córdoba)
Con los ojos en otro lugar: En viaje de Miguel Cané
dalmagroc@arnet.com.ar

Sin pretensión de presentar una obra rigurosa ni mucho menos un "tratado científico o geográfico", Cané escribe sus impresiones sobre sus viajes realizados en condición de diplomático argentino en los años 1881-1882. Sucesión de cuadros, de impresiones, de experiencias de cuerpo y de espíritu, la lectura de este texto plantea en el lector varios interrogantes. En primer lugar, nos preguntarnos –y esto haciendo pie en algunas afirmaciones de de M. Louise Pratt, en Ojos imperiales- ¿Cómo mira Cané al "otro" (llámese paisaje, llámese ser humano, llámese ciudad) ¿Desde qué perspectiva representa y comunica sus impresiones? ¿Qué elecciones realiza en sus recuerdos para plasmarlos en su texto? ¿Cuáles son los modos elegidos para comunicarlos? De dilucidar algunos de estos interrogantes me ocuparé, en la medida de lo posible, en este trabajo. Tres ejes orientan mi recorrido. Uno, la percepción del “otro” americano; otro, la base de comparación con lo conocido (al estilo de Los viajes del Almirante recogidos por el Padre las Casas); otra, la permanente remisión a la literatura. Cané configura un sujeto intelectualmente ilustrado, que opina, sugiere, evoca, comenta y realiza, en algunos momentos, reflexiones de carácter político y cultural. Transforma su recorrido en discurso, atravesado éste por otros múltiples discursos. Así, sus ojos parecen estar siempre en otro lugar, sea éste su país o la literatura europea.


Edgardo Berg (Universidad de Mar del Plata)
Relatos itinerantes. Escenas de viaje en Lucio V. Mansilla y Eugenio Cambaceres
eberg@mdp.edu.ar

La escritura argentina de viajes, en el siglo XIX, es un motivo recurrente que registra múltiples irradiaciones y diversas tonalidades. Hacia los ochenta, las historias de viajes adquieren un rasgo diferencial del que se registra en el período romántico (ya sea en Echeverría, Sarmiento o en Alberdi). Ya no se trata del viaje de formación intelectual o de incursión sociológica (como notación del informe diplomático), ahora, el que viaja, viaja porque es digno de viajar por linaje patricio o por ser beneficiario de la acumulación saladeril del período rosista. Tanto en algunas Causeries (1884-1892) de Lucio V. Mansilla como en Música sentimental (1884) de Eugenio Cambaceres se advierte una nueva mirada sobre los territorios explorados por la escritura viajera y ambulatoria de los “gentleman” argentinos (sea Europa, Asia o África). O el viaje legitima la distancia de una posición social, redefine el pasado nacional u ocupa el lugar textual de la impugnación ideológica sobre los nuevos filisteos urbanos, es decir sobre la burguesia porteña, emergente en el contexto de la Modernidad.


Axel Gasquet (Université de Clermont-Ferrand, Francia)
Ernesto Quesada: cosmopolitismo, viajes y patriciado intelectual
axel.gasquet@wanadoo.fr

Nos proponemos estudiar algunas obras olvidadas de Ernesto Quesada (1858-1934), una figura intelectual característica de la generación de 1890 en la Argentina, que como todos sus pares finiseculares, fue un viajero del ancho mundo. Su infancia y juventud trascurren en los destinos diplomáticos atribuidos a su padre (Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, España, Alemania, Austria y Rusia). Cursa estudios superiores en París, Dresden, Leipzig y Berlín. De estas primeras andanzas juveniles se inspira su extensa memoria Un invierno en Rusia (1888). En 1913, Quesada emprende un extenso periplo alrededor del mundo, que le permite conocer destinos poco habituales entre sus correligionarios (el cercano Oriente, la India y Ceilán, el extremo Oriente, Australia y Nueva Zelanda), y cuyo testimonio queda plasmado en Una vuelta al mundo (1914). La visión de Quesada es semejante a los de sus pares positivistas, pero al mismo tiempo aporta una mirada virgen sobre culturas y territorios nunca o poco frecuentados por el imaginario rioplatense, en los albores de la Primera Guerra mundial. Proponemos una lectura de estos ensayos olvidados en el contexto cultural del centenario, y de una generación de patricios cosmopolitas.


Claudia Torre (Universidad de San Andrés)
La vida en guerra. Alfred Ebelot en el desierto argentino
ctorre@udesa.edu.ar

En 1789 se llevó a cabo en la Argentina una expedición hacia las márgenes del Río Negro con el objetivo de conquistar el territorio de los indios y sobre todo de intervenir una de las rutas más importantes y todavía vigentes de la economía aborigen de entonces. La expedición liderada por Julio A. Roca se denominó “Conquista del Desierto”. Militares, científicos y sacerdotes argentinos y extranjeros participaron de ese viaje expedicionario. Uno de ellos fue el ingeniero francés Alfred Ebelot, periodista de la Revue des deux mondes y experto en cuestiones topográficas. Su participación en esta expedición del 79 tiene sus antecedentes en su intervención -durante el gobierno de Avellaneda- en la construcción de un foso en la pampa para impedir el arreo de ganado por parte de los indios, así como en la construcción de un pueblo para la tribu del cacique Catriel. Ebelot no solo fue un topógrafo excepcional sino también un autor notable. La exposición referirá sus artículos de la Revue des deux mondes publicados entre 1876 y 1880 y compilados y traducidos más tarde como libro con el título de Relatos de la Frontera. Estos artículos sobre el desierto argentino escritos para un público europeo aportan sobre todo el relato de una guerra americana vista desde el imaginario bélico de un francés.


Mesa: En torno al Novecientos

Jimena Néspolo (Universidad de Buenos Aires)
Argentina 1910: las figuraciones de lo nacional a partir de relatos de Viajes excepcionales
escanes02@gmx.net

El clásico relato de viaje argentino del Siglo XIX, rasgado por el conflicto político y el exilio, suele desplegar reivindicaciones coyunturales y propender al cambio en la condena de la apostasía. Hacia fin de siglo, en la generación del ´80, esa figura del viajero político se atenúa para volcarse al diálogo cortés y la curiosidad intercultural. En esta oportunidad nos proponemos analizar distintos relatos de viajes excepcionales realizados en los albores de los festejos del Centenario Patrio en la específica observación de las figuraciones de lo nacional allí desplegadas. Así, serán interrogadas tanto las ficciones cuasi-viajeras de Guillermo Enrique Hudson como los distintos viajes científicos de E.L.Holmberg en diálogo flagrante con su extenso poema Lin-Calel, elaborado a lo largo de más de treinta años y publicado por primera vez en 1910. La hipótesis principal que nos guía es que a partir de estos textos, del viaje de Ricardo Güiraldes a Europa y luego Asia por mencionar un ejemplo puntual, se perfila en esas fechas un “relato viajero otro” que antes que observar a Europa como modelo de perfección plantea, más bien, un complejo juego de espejos y confrontaciones, una radical puesta al día y reivindicación de la cultura propia que será, dos décadas más tarde, la piedra basal del proyecto internacionalista de Victoria Ocampo y el grupo Sur.


Cristina Elgue-Martini (Universidad de Córdoba)
La Argentina desde la sociología estadounidense: South of Panama de Edward Alsworth Ross
celgue@fl.unc.edu.ar

La presentación analiza la visión de la Argentina –con especial énfasis en Buenos Aires como ámbito geográfico- construida por Edward Alsworth Ross, profesor de Sociología de la Universidad de Wisconsin, en un texto publicado en Nueva York en 1915 con el título de South of Panama. El autor informa en el Prefacio que en oposición a la necesidad de responder a una política de estado, como ocurre en el caso de los artículos de cónsules y diplomáticos, el propósito de su libro -escrito sobre las bases de su experiencia como viajero, según se desprende de la lectura- es transmitir la "verdad", "un examen cándido de los hechos". El estudio estará restringido al capítulo v, dedicado a la Argentina. Aparte de las referencias al paisaje -con especial énfasis en la "pampa"-, las rutas y "el esplendor de Buenos Aires", el texto contiene reflexiones sobre la etnia y el impacto de la inmigración, el monopolio de la tierra y el espíritu de la Argentina. Finaliza en tono optimista con respecto al futuro del país, que es valorado utilizando a los Estados Unidos como modelo comparativo.


Jean-Philippe Barnabé (Université de Picardie, Francia)
Del viaje al texto: Ricardo Güiraldes
jphbar@yahoo.fr

Ninguno de los diversos viajes que Ricardo Güiraldes emprendió durante su corta vida dio propiamente lugar a un relato en el sentido consagrado por los grandes viajeros del siglo XIX, que en mayor o menor grado implicaba un afán testimonial, y la tácita adopción de las perspectivas valorativas propias al lugar de origen. Sin embargo, la experiencia del viaje y del extrañamiento moldea decisivamente ficciones como Xaimaca, originada en el viaje de 1917 al Caribe y, aunque parezca menos evidente, Don Segundo Sombra, cuyo germen inicial debe buscarse en una lejana noche de 1910 en Ceilán, según lo declara una carta reveladora. Tal como lo atestiguan ciertos documentos escasamente conocidos, el descubrimiento de la espiritualidad oriental, en particular, constituye un momento esencial en la trayectoria de Güiraldes, desde el cual es posible releer gran parte de su producción, secretamente marcada por el deseo de buscar alternativas al modelo de inspiración europea que triunfaba en la Argentina del Centenario. En el plano estrictamente literario, esta personal postura crítica da lugar (en Xaimaca, o en las "Notas para un libro mallorquín") a lo que podríamos llamar una trasmutación poética del clásico relato de viaje decimonónico, que de alguna manera abre una senda transitada luego por más de un viajero del siglo XX.


Gustavo San Román (Universidad de Saint-Andrews, Escocia)
El viaje metafórico y el viaje literal en José Enrique Rodó
gfsr@st-andrews.ac.uk

José Enrique Rodó dedica una serie de capítulos de su obra mayor, Motivos de Proteo (1909), al tema del viajar. Se trata de uno de los elementos más importantes en su concepción de la evolución de la personalidad, interés central de este texto de madurez. La ponencia investigará las ideas sobre el viaje en este ambicioso libro y las relacionará especialmente con los textos escritos durante la propia experiencia de viajar que tuvo Rodó, cuando mediante la corresponsalía de un periódico bonaerense pudo concretar su largo anhelo de visitar Europa. En estas crónicas, recogidas póstumamente bajo el título de El camino de Paros (1918), se encuentran interesantes reflexiones sobre el viejo continente visto desde el prisma alerta y admirador sudamericano y también sobre el devenir de la vida, la enfermedad, y hasta la muerte, que irónicamente pondrá fin, en Palermo, a su tan ansiado traslado. Se tratará entonces de una discusión sobre la teoría y la práctica del viaje desde el Río de la Plata al viejo mundo, que en el caso de Rodó también implicaba un movimiento desde la problemática modernidad de las nuevas repúblicas a las fuentes de la tradición occidental.


Conferencia

Adriana Rodríguez Pérsico (Universidad de Buenos Aires)
Paul Groussac: ¿viajero snob o crítico avisado?
adripers51@yahoo.com.ar

Borges dice en una página dedicada a Paul Groussac: "Es evidente que hubo en Paul Groussac otra cosa que las reprensiones del profesor, que la santa cólera de la inteligencia ante la ineptitud aclamada. Hubo un placer desinteresado en el desdén" (Discusión). Antes, ha confesado su devoción por la lectura de Groussac materializada en los diez tomos presentes en su biblioteca y ha hecho hincapié en la legibilidad del francés que escribe admirablemente en español. A menudo, el desdén se encrespa en duro racismo. El viaje que el escritor realiza entre marzo 1893 y enero 1994 y que tendrá por resultado su magnífico Del Plata al Niágara (1897) pone en escena una teoría de la identidad cultural de las Américas. Las identidades culturales latinoamericanas se acomodan en simples epítetos: Chile mediocre, Perú decadente, México contradictorio –entre un pasado dorado y un presente norteamericanizado-, Estados Unidos, excesivo y basto. "El método del viajero es casi fatalmente incompleto y superficial", dice Groussac. Con todo es útil porque el viajero posee algo de lo que carece el local, "es el choque vivo y directo del contraste". Si la figura del viajero se presenta como mediadora en la problemática de los contactos y los intercambios de las culturas en tránsito o culturas migrantes; si coincidimos con James Clifford que el conocimiento comparativo sólo se produce a través del itinerario y acordamos con sustituir la pregunta por la pertenencia ("Where are you from?") por otra que muestra la posición vacilante del sujeto cognoscente ("Where are you between?"), el espacio del entre se vuelve el lugar desde el cual interpretar los desplazamientos, interferencias e interacciones entre distintos cuerpos culturales. Groussac opera con Europa (París) y Argentina (Buenos Aires) como términos implícitos de cualquier comparación que implican una jerarquía. En su prosa, el sujeto enunciador –que se ubica en esos lugares geográficos y desde allí mira y habla- aparece en posiciones inestables y contradictorias.


Mesa: Viajeras

Norma Alloatti (Universidad de Rosario)
El afán de compartir experiencias: los viajes de Francisca Espínola de Anastay (1850) y de Maipina de la Barra (1878)
normalloatti@yahoo.com

Dos textos de viajeras que cuentan sus recorridos transatlánticos durante la segunda mitad del siglo XIX muestran percepciones bastante diferentes de los relatos de sus contemporáneos varones. La obra de Francisca Espínola de Anastay, Memoria del viaje a Francia de una Argentina de la Provincia de Buenos Aires (Marsella, 1850) y el libro Mis impresiones y mis vicisitudes en mi viaje a Europa pasando por el Estrecho de Magallanes y en mi excursión a Buenos Aires pasando por la Cordillera de los Andes, de la chilena Maipina de la Barra (Buenos Aires, 1878), permiten apreciar dos maneras diferentes de narrar la travesía hacia el Viejo Mundo. Los casi treinta años que separan a los dos viajes tienen como trasfondo cambios políticos de importancia en el ámbito argentino. Ambos relatos traslucen modos diferentes de religiosidad, de subordinación y de apreciación del lugar de las mujeres en la vida nacional, de modo que los asuntos domésticos a los que las mujeres se veían constreñidas en su vida diaria se ponen en cuestión desde sitios que ellas recorren, conocen, disfrutan y muchas veces, padecen. Los textos que proponen dan cuenta, también, de la apropiación del lenguaje que hacen las narradoras, lo que permite analizar la construcción de la alteridad, no sólo de géneros, sino también de clases y etnias.


Milagros Belgrano Rawson (Universidad de Buenos Aires)
Mujeres casadas argentinas: representaciones de género en literatura de viajes (1880-1926)
belgranorawson@gmail.com

Entre fines del siglo XVIII y XIX, la Argentina fue con frecuencia el destino elegido por trotamundos que luego publicaron sus impresiones. La mayoría eran pintorescas, sin rigor científico y dirigidas a un público ausente e ignorante. Sin embargo, esta mirada extranjera sobre las costumbres argentinas influyó en la formación de la identidad del país. Las jóvenes de este país eran criadas "para casarse y tener hijos", afirmaba en 1918 la coleccionista de arte Katherine Dreier, que después de pasar seis meses en Buenos Aires publicó sus recuerdos en Five months in the Argentine from a woman´s point of view (1920). Una visión similar compartía su compatriota Jennie Howard, que llegó a Argentina en 1893 y que luego publicaría In distant climates and other years: según ella, desde la adolescencia, e incluso antes, las argentinas miraban a los varones como potenciales maridos. Para Jules Huret, "grand reporter" del diario francés Le Figaro, donde publicaba sus crónicas de viajes al extranjero, la felicidad de las argentinas provenía del matrimonio: "no sabrían procurarse placer de otra forma", aseguraba. Conscientes de "la imposibilidad de reparar un error", se entregaban por completo a sus maridos. A partir del estudio de algunos relatos de viajeros y viajeras, en esta ponencia se propone el análisis de las representaciones de género de la mujer casada durante el período en que las disposiciones relativas a su estatuto legal estuvieron en vigor (1869-1926).


Jennifer Levine (University of Toronto)
Other "Evelines": Two 19th century Irishwomen in Argentina
jenn.levine@utoronto.ca

For James Joyce’s "Eveline" (Dubliners), as for many Europeans at the turn of the nineteenth century, "Buenos Ayres" was a double signifier: the place of exciting possibility / the dangerous place of sexual entrapment. What did it come to mean for two young Irish women in the 1870's and 1880's who wrote about their adventures? I will discuss Barbara Peart’s Tia Barbarita (London, 1933) and Kathleen Nevin’s You'll Never Go Back (Boston, 1946),both of which describe arrival in Buenos Aires, the look and life of the city, life in the "campo", and first encounters with "the natives". If there was danger, where did it come from? I will also consider questions of genre, and of the ways in which detailed travel reports are veiled behind the conventions of realist fiction.


Mesa: Viajes, aprendizaje y nación


Francisco Bustamante (Centro Regional de Profesores del Sur, Uruguay)
El viaje formativo de Florencio Varela a las cunas de la Revolución Industrial y el liberalismo
panchobustamante@gmail.com

En 1843 el gobierno colorado de Montevideo (La Defensa) envió en misión diplomática extraoficial a Londres y París al emigrado unitario Florencio Varela a afirmar el apoyo militar de aquellas potencias. Frustrado ese fin, Varela visitó fábricas y también instituciones del gobierno, la justicia, la educación y la ciencia y la cultura. Se empapó intensamente del funcionamiento de la modernidad capitalista europea en una instancia autoformativa planeada para su aplicación futura. En su diario de viaje almacenó una minuciosa información sobre el funcionamiento de esas sociedades con la intención implícita de que sirviera de guía para cuando les tocara gobernar a los unitarios. El estudio de su diario de viaje, inédito por 130 años, estudiará la actitud de quién como algunos de sus próximos (Alberdi, Sarmiento) invirtió el curso usual por el que el europeo examinaba al Otro colonial y su hábitat. Se trata de un americano dispuesto a aprender todo del centro metropolitano al que contempla como mundo idealizado, aunque fue capaz de tomar distancia crítica sobre aspectos como los efectos sociales de la industrialización, así como de la ignorancia y menosprecio de los europeos hacia la circunstancia humana comprometida más allá de los beneficios inmediatos provenientes de ultramar.


Lourdes Peruchena (Universidad de la República)
¿Civilización y barbarie?: La “mujer norteamericana” y la “mujer uruguaya” según José Pedro Varela
lperuche@montevideo.com.uy

Nuestro protagonista será José Pedro Varela, a quien conoceremos desde el perfil de viajero inteligente, sagaz observador, interesado en encontrar en Europa y en Estados Unidos, -un modelo en virtud del cual modernizar su propia nación. A fines de la década del 60 del siglo XIX emprende ese viaje, cuyas observaciones, reflexiones y proyecciones volcara en una abundante correspondencia que enviaba para ser publicada en el periódico capitalino El Siglo. Entre los elementos que llamaron su atención como viajero, ocupa un lugar destacado la cuestión de las mujeres, por entonces ya en debate en nuestro país, siendo Varela unos de sus protagonistas más apasionados y controvertidos. El asunto convocó su atención y su preocupación durante la estadía en los Estados Unidos, y creo no exagerar si señalo que fue la situación de las mujeres, su inserción y valoración social y laboral, el disfrute de ciertos derechos, etc., una de las novedades que más lo conmoviera y sobre lo cual escribiera con fruición. Con ser abundante y en múltiples ocasiones asombrosamente ingeniosas las propuestas de abordaje de la obra de Varela, no lo es en lo que hace a su producción como viajero atravesada por el género como categoría de análisis. Por lo que apunto a recuperar las ideas, las expectativas y las propuestas varelianas, decididamente vanguardistas, en lo tocante a la situación de las mujeres en el Uruguay en el que vivía y para el Uruguay “de maravillas” que soñaba.


Adriana Crolla (Universidad del Litoral, Santa Fe)
La mirada del/desde lo otro itálico en la constitución de la cultura nacional en Ricardo Rojas y Edmundo D´Amicis
acrolla@gigared.com

Ricardo Rojas escribe La restauración nacionalista (1909) como informe a partir de un viaje y una misión que le confiara el gobierno argentino para visitar y estudiar el régimen de la educación de las humanidades en las escuelas europeas. En vísperas del Centenario, su doctrina nacionalista frente a la crisis de conciencia argentina y su manifestación en la enseñanza de las humanidades modernas, fueron interpretadas como un claro rechazo a la inmigración, resultado de "una absurda xenofobia". Propongo rebatir esa opinión y subrayar el profundo internacionalismo que Rojas preconizaba en su ensayo, a partir de la mirada que postulaba sobre el componente italiano que masivamente llegaba al puerto de Buenos Aires. La mirada "desde el otro océano" vendrá de las impresiones de viaje de un corresponsal italiano del periódico Nazione, que visitó Buenos Aires y viajó por el interior de la Pampa Gringa, Edmundo D´Amicis. Luego de su viaje al Río de la Plata en 1884, escribe Sull´Oceano (1889) y dos capítulos con que cierra In America (1897) referidos a sus impresiones de viaje en la Argentina, obras que colaboran en la difusión por parte de D´Amicis de un nuevo género: el libro turístico de intención literaria. Consideramos que esta lectura, así como Cuore, dagli Appenini alle Andi (1886) sirvieron de matriz cultural para los planteos de Rojas y su doble mirada hacia lo italiano en relación a las propuestas pedagógicas y a la presencia itálica en la conformación idiosincrásica argentina.


Mesa: Actores, cartógrafos y propagandistas

Maria Esther Badin (Universidad de Buenos Aires)
Actores y actrices en Buenos Aires
mebadin@yahoo.com

A Buenos Aires llegaron en distintos momentos actores, autores y compañías especializadas en el arte, la música y el espectáculo en general. Algunos de estos viajeros dejaron en memorias y cartas el registro de sus vivencias. Proponemos rescatar este valioso material humano, psicológico y social, que muestra hechos y conductas de una humanidad cuyo comportamiento revive rescatado por esos ojos ajenos.


Sebastián Román (Universidad de Entre Ríos)
Discursos de viajeros en la Confederación Argentina: Martin de Moussy y su "intervención cartográfica"
sromanreybet@yahoo.es

Durante el siglo XIX, el "orden de los libros" reservó un anaquel privilegiado para los "relatos de viaje", o para lo que denominaremos los "discursos de (en) viaje". Numerosos viajeros europeos realizaron una contribución significativa, a través de su producción escrituraria, a la institución y consolidación tanto del campo científico como del imaginario territorial que daría lugar a la "nación argentina". En este trabajo argumentaremos que la "intervención cartográfica" del viajero francés Martin de Moussy tuvo un rol protagónico en el desarrollo del campo de producción de representaciones durante la presidencia de Urquiza (1854-1861). Analizaremos cómo su Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina fue una pieza sustantiva de la red textual necesaria para que el régimen político-cultural de Urquiza desarrollara su propio campo de producción de representaciones, en el intento por instalar una nueva hegemonía, antagónica a la que había organizado Buenos Aires durante el gobierno de Rosas.



Conferencia

Neil Whitehead (University of Wisconsin)
Feathered Prophets and Cannibal Warriors. Travel Writing and Ethnology from the Amazon to the Rio de la Plata
nlwhiteh@wisc.edu

This paper will unravel the ways in which exploration and conquest in South America was inspired and through the textual imaginary of indigenous societies. The ideas and values reflected in traveler’s accounts from the sixteenth century onwards have resulted in a persistent depiction of native societies through certain key tropes. These tropes, broadly referencing such exotic figures as Feathered Prophets and Cannibal Warriors, deeply affected the way in which the process of colonial occupation was understood and enacted from the Amazon to the Rio de la Plata. It will be argued that the travel literatures from this vast region of the Atlantic coast were profoundly shaped by the very earliest accounts, such as those of the Iberian and French missionaries, but also those of the German and Dutch merchants and soldiers. These works thereby produced an ethnological vision of the indigenous that was carried through to later nineteenth century works and even the emergence of the fist modern anthropological accounts of this region in the twentieth century.


No hay comentarios:

Publicar un comentario